Videos relacionados con comprar texto de divulgación científica

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Bilbao acoge "Homo Curiosus", una jornada de divulgación científica

  • Niveles de CO2 históricos PLANETA INVERNADERO \ Divulgación Científica México

    gerardochoa filmmaker

    Ver video "Niveles de CO2 históricos PLANETA INVERNADERO \ Divulgación Científica México"

  • Bilbao acoge "Homo Curiosus", una jornada de divulgación científica

    El Palacio Euskalduna de Bilbao acoge este sábado la primera edición de "Homo Curiosus", una jornada gratuita de divulgación científica y tecnológica que alberga un circuito de drones y segways, realidad virtual, un planetario y comida del futuro.

    Ver video "Bilbao acoge "Homo Curiosus", una jornada de divulgación científica"

  • La importancia de la divulgación científica para nuestra sociedad.

    Ver video "La importancia de la divulgación científica para nuestra sociedad."

  • #EnVivo | Ceremonia del IV Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica

    #CREATEI #Cusco #Perú

    En coproducción con el IRTP

    CREATEI, El Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica, que busca reconocer mediante una gala de premiación a los creativos y profesionales más destacados de la industria audiovisual iberoamericana. Con un jurado internacional conformado por profesionales de primer nivel, esta noche serán 11 los premios entregados en diversas categorías. 11 los ganadores que se dan cita en esta ciudad para recibir el reconocimiento a su esfuerzo y excelencia.

    Ver video "#EnVivo | Ceremonia del IV Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica"

  • comprar libros de texto

    Encuentra todos tus libros de texto para el curso escolar: Educación Infantil, Educación Primaria, E.S.O., Bachillerato, Formación Profesional.
    http://amzn.to/2eqXItr
    Puedes introducir el ISBN de los libros que necesitas directamente en la barra de búsquedas de Amazon. Además, recuerda que puedes vender tus libros usados .http://amzn.to/2eqXItr

    **Envío gratis 3 a 5 días en Península y Baleares por compras superiores a 19€ en Libros vendidos y enviados por Amazon.es.

    **Gastos de envío 3 a 5 días de 0,99€ en Península y Baleares por compras inferiores a 19€ en Libros vendidos y enviados por Amazon.es.

    **Envío gratis 3 a 5 días en Península y Baleares en Libros en preventa vendidos y enviados por Amazon.es.



    comprar libros de texto,
    comprar libros de texto baratos,
    donde comprar libros de texto baratos,
    comprar libros de texto online,
    compra libros de texto,
    comprar libros texto,
    compra de libros de texto,
    comprar libros texto baratos,
    comprar libros de texto online baratos,
    comprar libros texto online,
    comprar libros de texto en carrefour,
    comprar libro de texto,
    comprar libros de texto baratos por internet,
    compra libros texto,
    donde comprar libros de texto,
    comprar libros de texto de segunda mano,
    compro libros de texto,
    comprar libros de texto segunda mano,
    comprar libros de texto por internet,
    compra libros texto online,
    compra de libros de texto online,
    libros de texto comprar,
    donde comprar libros de texto mas baratos,

    Ver video "comprar libros de texto"

  • Se realizaron las primeras Jornadas de Divulgación Científicas de Bioquímicas Provinciales en Posadas

    La iniciativa se presentó como un espacio de referencia para la divulgación de investigaciones, desarrollos tecnológicos y emprendimientos recientes, destacando el impacto de la bioquímica en la sociedad. Además, buscó fomentar el desarrollo profesional y la integración de los actores que conforman esta disciplina en la provincia.

    MJP

    Ver video "Se realizaron las primeras Jornadas de Divulgación Científicas de Bioquímicas Provinciales en Posadas"

  • Científicas misioneras que se dedican a la divulgación, formación y aplicación de la biotecnología

    Dentro del Silicon Misiones, hay una arteria que está compuesta exclusivamente por mujeres y se dedica a la divulgación, al conocimiento y a la aplicación de la biotecnología. Este 8 de marzo, Misiones Online se propuso conocer la historia de una de ellas, Romina Coniglio, que es quien está al frente del grupo.
    LT

    Ver video "Científicas misioneras que se dedican a la divulgación, formación y aplicación de la biotecnología"

  • CRE@tei, el Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica, re­co­no­ce­rá en esta ter­ce­ra edi­ción la crea­ti­vi­dad e in­no­va­ción de las pro­duc­cio­nes au­dio­vi­sua­les, edu­ca­ti­vas, cien­tí­fi­cas y cul­tu­ra­les ibe­r

    CRE@tei, el Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica, re­co­no­ce­rá en esta ter­ce­ra edi­ción la crea­ti­vi­dad e in­no­va­ción de las pro­duc­cio­nes au­dio­vi­sua­les, edu­ca­ti­vas, cien­tí­fi­cas y cul­tu­ra­les ibe­roa­me­ri­ca­nas estrenadas o dadas a conocer en el año 2022, así como los méritos de las y los profesionales que los han realizado.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/02/20/cretei-lanza-su-convocatoria-descubre-que-se-necesita-para-participar/

    Foto de Danny Feng en Unsplash

    Ver video "CRE@tei, el Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica, re­co­no­ce­rá en esta ter­ce­ra edi­ción la crea­ti­vi­dad e in­no­va­ción de las pro­duc­cio­nes au­dio­vi­sua­les, edu­ca­ti­vas, cien­tí­fi­cas y cul­tu­ra­les ibe­r"

  • 23-05-18 Concejo de Medellin estudia la aprobacion de Premio de periodismo y divulgacion cientifica

    Ver video "23-05-18 Concejo de Medellin estudia la aprobacion de Premio de periodismo y divulgacion cientifica"

  • Sinapsis T4 Ep09 | Separación de iones metálicos

    Los iones metálicos son metales disueltos en agua que se contamina por su presencia, pueden provenir de procesos de la industria minera, metalúrgica, textil, química, entre otras, la separación de los iones de metales acuosos se realiza en equipos conocidos como columnas de flotación o columnas de burbujas.

    Aprende más de este tema con Martín Reyes Pérez investigador nivel 1 reconocido por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI)

    SUMA TV UAEH "Un espacio, todas las ideas".

    Ver video "Sinapsis T4 Ep09 | Separación de iones metálicos"

  • Las Revistas Científicas Mexicanas. En donde estamos y a donde vamos.

    En esta ocasión el simposio de la Academia Nacional de Medicina de México trató las revistas científicas mexicanas. En dónde estamos y hacia dónde vamos y como coordinadora estuvo la doctora Mardia Guadalupe López Alarcón

    Ver video "Las Revistas Científicas Mexicanas. En donde estamos y a donde vamos."

  • Congreso Nanotech 2023

    Congreso de Innovación en Nanotecnología

    -Nanomedicina
    -Industrial
    -Innovación
    - Materiales

    Divulgación científica sobre las áreas más importantes de impacto e innovación de la nanotecnología.

    Organizado por estudiantes del Tec de Monterrey, Campus Monterrey.

    Boletos en: https://www.ticketopolis.com/congresonanotech2023/

    Ver video "Congreso Nanotech 2023"

  • ¿HAY ALGUIEN AHÍ FUERA?

    El universo tiene 14.000 millones de años de antigüedad y 500.000 millones de galaxias.

    Estos datos, junto a los espectaculares avances de la astrofísica, han hecho pensar a algunos científicos que existen posibilidades de encontrar inteligencia extraterrestre.

    Ver video "¿HAY ALGUIEN AHÍ FUERA?"

  • DILUVIO DE DATOS - Documenta2

    En esta era digital, estamos siendo inundados por SMS, tweets, alarmas, alertas, así como nuevas aplicaciones en teléfonos que miden nuestros pasos, ritmo cardíaco, ondas cerebrales, niveles de estrés, ingesta de calorías y cambios de humor.

    La información que poseemos parece no tener fin.

    24 jun 2019

    Enlace a la fuente:

    http://www.rtve.es/alacarta/videos/documenta2/documenta2-diluvio-datos/4156958/

    Ver video "DILUVIO DE DATOS - Documenta2"

  • Agujeros negros: El gran enigma del Universo - Documental

    Un agujero negro es una zona matemáticamente definida del espacio-tiempo que muestran una fuerte atracción gravitacional y que ninguna partícula o radiación electromagnética puede escapar de ella. La teoría de la relatividad general predice que una masa compacta lo suficientemente grande puede deformar el espacio-tiempo para formar un agujero negro. El límite del área desde donde ya no se puede escapar de un agujero negro se conoce como horizonte de sucesos. Aunque cruzar el horizonte de sucesos tiene un efecto enorme sobre el destino del objeto que lo cruza, parece que a nivel local no tienen características detectables. En muchos sentidos, un agujero negro actúa como un cuerpo negro ideal ya que no refleja ninguna luz. La teoría cuántica de campos espacio-tiempo curvado predicen que los horizontes de sucesos emiten radiación Hawking, en el mismo espectro que un cuerpo negro a una temperatura inversamente proporcional a su masa. Esta temperatura es del orden de billones de kelvins en agujeros negros de masa estelar, por lo que son esencialmente imposibles de observar.

    Ver video "Agujeros negros: El gran enigma del Universo - Documental"

  • El gran misterio de las Matemáticas - Documental

    Únase a nuestro misterio viaje matemático, una provocativa exploración del asombroso poder de las matemáticas a través de los siglos. Descubrimos la firma de matemáticas en el remolino de una cáscara de nautilus, el remolino de una galaxia, y la espiral en el centro de un girasol. Las matemáticas son esenciales para todo, desde las primeras transmisiones de radio inalámbricas, a la predicción y el descubrimiento del bosón de Higgs y el aterrizaje de vehículos de exploración en Marte. El astrofísico y escritor Mario Livio, junto con un colorido reparto de los matemáticos, físicos e ingenieros, siguen a las matemáticas desde Pitágoras a Einstein y más allá. Todo conduce a la pregunta definitiva: ¿Es matemáticas una invención humana o el descubrimiento de la lengua del universo?

    Ver video "El gran misterio de las Matemáticas - Documental"

  • Redes | show | 2008 | Official Teaser

    Redes (denominado Redes 2.0 en el periodo 2008-2014) fue un programa de televisión de divulgación científica producid | dHNfOTVCQVl0VFpMSG8

    Ver video "Redes | show | 2008 | Official Teaser"

  • Un programa de radio sobre ciencia 'evade' a los presos de esta prisión de Badajoz

    'La Ventana de la Ciencia' es un programa de radio de divulgación científica emitido cada semana desde el módulo 3 del Centro Penitenciario de Badajoz.

    Ver video "Un programa de radio sobre ciencia 'evade' a los presos de esta prisión de Badajoz"

  • ¿Extraterrestres?: Hallan la momia de un ser ‘no humano’

    Un portal de divulgación científica informa del descubrimiento de un cuerpo momificado de origen extraterrestre cerca de la ciudad de Nazca

    Ver video "¿Extraterrestres?: Hallan la momia de un ser ‘no humano’"

  • Nazca: científicos extranjeros estudian momia de supuesto extraterrestre

    Un portal de divulgación científica informa del descubrimiento y análisis de este cuerpo momificado de origen desconocido cerca de la ciudad de Nazca.

    Ver video "Nazca: científicos extranjeros estudian momia de supuesto extraterrestre"

  • La CAC presenta sus propuestas para la temporada de otoño

    La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia ha abierto sus puertas a los meses de otoño con un amplio abanico de propuestas que mantienen su línea de "diversión en la divulgación científica" para poder "disfrutar en familia".

    Ver video "La CAC presenta sus propuestas para la temporada de otoño"

  • Jornada yerba mate y salud

    Investigadores comprobaron el efecto neuroprotector de la yerba mate. Algunos de estos trabajos serán presentados en la VI Jornada de Divulgación Científica “Yerba Mate y Salud” que se desarrollará el 14 de octubre, bajo la modalidad virtual.
    AMM

    Ver video "Jornada yerba mate y salud"

  • Un estudio reveló que el mate ayuda a prevenir el Parkinson

    Investigadores comprobaron el efecto neuroprotector de la yerba mate. Algunos de estos trabajos serán presentados en la VI Jornada de Divulgación Científica “Yerba Mate y Salud” que se desarrollará el 14 de octubre, bajo la modalidad virtual.
    RS

    Ver video "Un estudio reveló que el mate ayuda a prevenir el Parkinson"

  • CRE@tei premia a las mejores producciones audiovisuales de ciencia y cultura

    Clausura el Primer Certamen CRE@tei, que premia las mejores producciones audiovisuales de divulgación cultural y científica de todo el espacio iberoamericano.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/01/17/cretei-premia-a-las-mejores-producciones-audiovisuales-de-ciencia-y-cultura/

    Ver video "CRE@tei premia a las mejores producciones audiovisuales de ciencia y cultura"

  • Noticiero Científico de Canal 44 destaca entre finalistas de Certamen Audiovisual CRE@tei

    #TV #Radio #Noticias
    El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano NCC Radio, producido por UDGTV Canal 44, está entre los proyectos finalistas en el IV Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica.

    Ver video "Noticiero Científico de Canal 44 destaca entre finalistas de Certamen Audiovisual CRE@tei"

  • Fátima y Emi, porteñas de plata; triunfan en Infomatrix Brasil

    Fátima Pérez Carrasco y Emi Dasha Estañol Aguilar lograron medalla de plata no sólo para
    Coatzacoalcos, sino para México, a su regreso de Infomatrix Brasil, donde participaron en la categoría
    Divulgación Científica; ambas son egresadas de la Escuela Secundaria Técnica Industrial 96 y orgullos
    porteños

    Ver video "Fátima y Emi, porteñas de plata; triunfan en Infomatrix Brasil"

  • Sinapsis T1 Ep49 | Productivismo Insostenible

    A consecuencia del incremento en la demanda de energía, materias primas, recursos naturales y el uso masivo de productos se ha producido gran cantidad de contaminantes que afectan el ecosistema.
    En esta cápsula de divulgación científica aprenderás del productivismo insostenible con Gabriela A. Vázquez Rodríguez investigadora nivel 2 reconocida por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

    Ver video "Sinapsis T1 Ep49 | Productivismo Insostenible"

  • Muere la primera mujer de EEUU que viajó al espacio

    Muere la primera mujer estadounidense que viajó al espacio. Sally Ride ha fallecido a los 61 años víctima de un cáncer, casi tres décadas después de su primer viaje espacial. La astronauta hizo dos viajes espaciales y se dedicó a la investigación y a la divulgación científica.
    http://es.euronews.net/

    Ver video "Muere la primera mujer de EEUU que viajó al espacio"

  • Divulgación en el Museo de la Ciencia de Valladolid

    Valladolid, 6 octubre (CERES TV).-

    El Museo de la Ciencia de Valladolid ha organizado, para este mes de octubre, un amplio ciclo de conferencias de divulgación científica, compuesto por una serie de charlas.

    Más información en: http://www.museocienciavalladolid.es

    © 2008 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS
    [+info]: http://www.cerestv.info
    [Permalik]: http://www.cerestv.info/noticias2008/general/20081007.php

    [e-mail]: noticias@cerestv.es
    Peticiones:
    Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869

    Ver video "Divulgación en el Museo de la Ciencia de Valladolid"

  • #VIRAL: Cabra “cíclope” causa sensación en la India

    El pasado 10 de mayo, el portal de divulgación científica, National Geographic, presentó el caso de la cabra cíclope. El animal, nacido en el pueblo de Assam en la India, padece de una extraña condición que es conocida como ciclopía, es decir, que sólo posee un ojo en el centro del rostro.

    Ver video "#VIRAL: Cabra “cíclope” causa sensación en la India"

  • ¡CRE@tei lanza su convocatoria! Descubre qué se necesita para participar

    CRE@tei, el Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica, re­co­no­ce­rá en esta ter­ce­ra edi­ción la crea­ti­vi­dad e in­no­va­ción de las pro­duc­cio­nes au­dio­vi­sua­les, edu­ca­ti­vas, cien­tí­fi­cas y cul­tu­ra­les ibe­roa­me­ri­ca­nas.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/02/20/cretei-lanza-su-convocatoria-descubre-que-se-necesita-para-participar/

    Foto de Danny Feng en Unsplash

    Ver video "¡CRE@tei lanza su convocatoria! Descubre qué se necesita para participar"

  • ¡CRE@tei lanza su convocatoria! Descubre qué se necesita para participar

    CRE@tei, el Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica, re­co­no­ce­rá en esta ter­ce­ra edi­ción la crea­ti­vi­dad e in­no­va­ción de las pro­duc­cio­nes au­dio­vi­sua­les, edu­ca­ti­vas, cien­tí­fi­cas y cul­tu­ra­les ibe­roa­me­ri­ca­nas.

    Nota:
    https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/02/20/cretei-lanza-su-convocatoria-descubre-que-se-necesita-para-participar/

    Foto de Danny Feng en Unsplash

    Ver video "¡CRE@tei lanza su convocatoria! Descubre qué se necesita para participar"

  • ¿Qué es InfoCosmos?

    Hola cosmonautas, bienvenidos a éste canal de divulgación cultural y científica, ligero y que va al grano, bienvenidos a InfoCosmos.

    Ésta es la versión remasterizada del video de introducción del canal, espero que les guste.

    Siganme y compartan el video. ♡
    En Youtube: https://www.youtube.com/infocosmos
    En la web: https://sites.google.com/view/info-cosmos/p%C3%A1gina-principal

    Ver video "¿Qué es InfoCosmos?"

  • Tomar mate reduciría el riesgo del Párkinson

    El consumo habitual de yerba mate podría constituirse en un interesante aliado al momento de contar con herramientas que disminuyan el riesgo de contraer el Mal de Parkinson, es la conclusión a la que arribaron varias investigaciones realizadas y que serán presentadas el próximo 14 de octubre en la VI Jornada de Divulgación Científica “Yerba Mate y Salud”, que se desarrollará bajo la modalidad virtual.

    LT

    Ver video "Tomar mate reduciría el riesgo del Párkinson"

  • La tercera edición del CRE@tei, ya tiene a los finalistas

    La tercera edición del Certamen Audiovisual Iberoamericano de divulgación cultural y científica, CRE@tei, ya tiene a los finalistas de esta ocasión en la que se reunió la participación de un total de 234 candidaturas de 83 postulantes en las diferentes nueve categorías incluidas. Entre los trabajos finalistas se encuentras dos producciones de UDG TV Canal 44.

    Ver video "La tercera edición del CRE@tei, ya tiene a los finalistas"

  • El Museo de las Ciencias celebra sus 21 años con 'Ciencia a escena'

    El Museo de las Ciencias de Valencia celebra su vigésimo primer aniversario con dos sesiones gratuitas de 'Ciencia a escena' el próximo sábado en el que se incluyen una selección de los mejores experimentos que se han realizado en directo a lo largo de estos veintiún años y que ha fomentado el entretenimiento en la "divulgación científica".

    Ver video "El Museo de las Ciencias celebra sus 21 años con 'Ciencia a escena'"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.